h1

No nos interesan

octubre 10, 2008

Hoy, comiendo con David Sancha, resposable de la web de El Periodico de Catalunya, me ha surgido una visión curiosa. Al parecer David acude con regularidad a un ciclo de conferencias sobre diversos temas relacionados con las nuevas tecnologías. En una de ellas, que versaba sobre la publicidad online, el ponente explicó la siguente anécdota: Un anunciante acudió a la agencia Ogilvy para promover una campaña sobre un producto para adolescentes. Propuso tres frentes para sus anuncios: 50 % en televisión, 30 % en prensa y 20 % en radio.

El publicista le explicó al anunciante que el público objetivo al cuál se dirigía la campaña ni ve la tele, ni lee periódicos ni escuchala radio. Le propuso que probara con Internet y el anunciante le miró sorprendido. «¿Pero es que se pueden hacer cosas ahí?», le pregunto. El anunciante no era consciente de que su target de consumo se concentra mayoritariamente en este medio. Por supuesto, no sabía ni que existía una cosa llamada redes sociales…

Me queda la incognita de si el publicista le explicó las entrañas de la nueva estructura social que supone la Red, así que me otorgo el privilegio de acabar la historia a mi manera. Yo imagino que el anunciante, al saber que su público era el que formaba las comunidades online, dijo: «mire, a mi esa gente no me interesa». Y se fue a otra agencia con el deseo de que le vendieran una realidad más a su gusto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: