h1

Nuevo en el «movimiento»

octubre 8, 2008

Son curiosas las razones por las que uno se apunta a determinadas cosas. Fon lleva tres años predicando una «revolución» de redes wifi (hasta consiguió financiación de Google y Skype por 18 millones de euros) que de momento no sólo no se ha producido, sino que ha ido en el sentido contrario.

Cuando nació la idea de Fon había en las calles de Madrid (donde entonces residía) multitud de redes abiertas a las que uno podía conectarse. Recuerdo un viaje en coche con el ordenador encendido en el que las redes se sucedían en el detector y uno podía ir pasando de una a otra (casi) sin perder la conexión.

Ese sueño duró poco. Sea por lo que fuere, las redes comenzaron a aparecer con el candado y ya no había manera de conectarse. Cuando decidí regresae a Barcelona, pronto hará dos años, ya no podías conectarte a no ser que te fueras a la plaza de Santo Domingo y por cortesía del Ayuntamiento.

Así, Fon, que vendía como un «movimiento» el poner su marca a tu wifi abierta para hacer un negocio a pachas revendiéndola (o simplemente compartiendola a cambio de tener tú también wifi gratis en otros sitios) vio su «revolución» frustrada por la involución de las redes abiertas. Nosotros hicimos en su día un análisis del invento.

Pero la vida da muchas vuelta. Ahora se llevan los router monopuerto. Te los cuelan como quieren a cambio de más velocidad de acceso. Pero en realidad te quedas tú sólo con un montón de «Megas» y una sola entrada Ethernet. Los routers monopueto son onanismo puro: Algo muy placentero pero que por fuerza se disfruta en soledad. Si viene alguien a casa, o si tu pareja quiere hacer teletrabajo, tienes que andar compartiendo cable como si de una pipa de agua se tratara: un rato tú, un rato yo.

A mí me colaron uno a un precio muy ventajoso por 10 «Megas» que rara vez he alcanzado. Cuando quise cambiarlo por un router wifi, me dijeron que debía escoger otro servicio «menos barato». Pregunté a mi colega Antonio Delgado por una posible solución y me aconsejó Fon.

Me fui a su página, metí mis datos, compré por 34 euros (IVA no incluido) la Fonera (en realidad un trasnformador de la señal del monopuerto en wifi) y pagué. La ventaja es que por ese precio me aseguran que voy a tener por fin wifi en casa, con una señal incluso más potente que la que me puede ofrecer mi ISP, a cambio de dejar parte de mi ancho de libre abierto a otros «foneros» como yo. Ya veremos cuando llegue el aparatito… De momento la compra ha sido rápida y sencilla. Si soluciona mi problema estaré encantado.

Las demás ventajas de Fon de momento me traen al pairo, pero quién sabe de cara al futuro si me será úti. Conviene estar con las revoluciones en tiempos tan revueltos como estos.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. […] ¡Cuidado que viene el MP3! ¡Fon funciona! Octubre 17, 2008 Como he contado en un post anterior, adquirí una “fonera” por consejo de mi colega Antonio Delgado. El tema era conseguir […]


  2. […] que me han conducido a tal revelación han sido las siguientes: debido al trabajo de mi mujer, tuve que comprar una Fonera, de modo que en casa hubiera acceso a Internet vía wifi, ya que el router que tenemos es […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: