
Sobre donaciones y hombres…
noviembre 20, 2008En el vídeo de arriba, Anil de Mello, fundador de MobuzzTv asegura que no volvería a acudir a la autofinanciación para tratar de salvar su empresa… Y me lo creo.
El modo como manejó la crisis, y su búsqueda de soluciones en base a donaciones de los usuarios, fue pésimo, torticero y digno del más novato de los novatos. Y sin embargo, los resultados fueron más que satisfactorios para MobuzzTv: No se logró la cuota de financiación buscada, pero se generó tanto ruido, incluso a nivel internacional, que a MobuzzTv le surgieron financiadores inesperados que la salvaron. Bien por esa parte, no debemos dudar de que eso sea cierto.
Pero posteriormente la comunicación de las resoluciones a tomar en basea lo conseguido fue pésima. No se especificó qué se iba a hacer con el dinero recaudado por los ‘amigos de mobuzztv’; se habló de mails ofreciendo su devolución (que a muchos no nos han llegado) y se aseguró que la mayoría de la gente no quería recuperar el dinero (yo tampoco).
Yo creo que simplemente se intentó zanjar el tema de plano; hacer que nos olvidáramos de ellos y de lo mal que lo habían hecho todo… Pero el ruido generado en la Red no dejó de zumbar en los oídos de MobuzzTv y sus patronos, así que se tuvieron que presentarse en el EBE 08 en Sevilla, la semana pasada, a dar explicaciones ante la comunidad bloguera y los medios.
Allí, como se puede apreciar en el vídeo de arriba, Anil estuvo bastante más convinciente que en el otro que grabó el día 9 para anunciar la salvación de Mobuzz: Pidió reiteradas disculpas, reconoció que la comunicación y la gestión de la recaudación fue pésima, y lo achacó todo a la improvisación.
Al menos fue valiente y dio la cara en tan delicada circunstancia. En buena medida recuperó su maltrecha imagen, que se había resentido con parodias sobre sus discursos como esta:

Padre, me acuso de haberle dado a Jimbo 30 dólares para la Wikipedia; espero que no se los gaste en...
El tema ahora es si hay que creer en las donaciones o no. Muchas personas de mi entorno me han comentado que fue un error donar 50 euros a MobuzzTv, que fue regalar el dinero. Sin embargo yo no lo creo así.
También la Wikipedia está tratando de recaudar fondos para el mantenimiento de sus servidores… Y no 120.000 euros, sino 6 millones; ahí es nada. Si pensamos que a su fundador, Jimmy Wales, se le acusó el año pasado de gastarse el dinerín de las donaciones en señoritas de compañía…
Así que mejor le negamos las donaciones a la Wikipedia y volvemos a los pesados tomos de la Enciclopaedia Britannica, que cuestan sobre los 2000 euros en la colección entera. Volvemos a tardar 15 minutos cada vez que tengamos que hacer una consulta (en pie, pasando páginas y con los biceps en tensión); volvemos a esperar las revisiones quinquenales de los errores y las imprecisiones; volvemos a dejar en manos de otros lo que queremos saber, la información que en Internet obtenemos en pocos segundos. Y eso sin sumar el mueble para albergar los cien tomos… ¿Donamos o no donamos?
Deja una respuesta