h1

50 euros para Mobuzz

noviembre 5, 2008

Sinceramente, me importa muy poco lo que le pueda pasar a MobuzzTV más allá de la solidaridad profesional con los compañeros que se puedan quedar en el paro. Como producto me ha parecido siempre bien hecho pero fuera de lugar en la Red; algo que no hubiera estado mal en el mundo offline, pero que en Internet se quedaba demasiado fuera de juego; sobraba, vamos. No tengo además ningún tipo de acciones de la empresa ni conozco a ninguno de sus fundadores, técnicos o presentadores.

Dicho esto quiero explicar por qué he decidido donar 50 euros para ayudar a salvar a MobuzzTV, que debe conseguir antes del día nueve de noviembre 120.000 euros si no quiere desaparecer: Tengo curiosidad por saber si se puede o no se puede; si hay capacidad para responder a las expectativas que en Internet, quizá sin saberlo, tenemos sobre nosotros mismos.

Puede que el modelo de negocio de MobuzzTV no fuera el mejor del mundo, incluso que fuera sobredimensionado y/o extravagante; realmente ni lo conozco ni tengo interés en entrar en estos detalles. Sin embargo, su petición de ayuda, que ha sido duramente criticada, me parece de lo más sensato que he visto últimamente. Ante la dificultad de conseguir liquidez para continuar con sus emisiones, al parecer realmente costosas, MobuzzTV ha reclamado a sus espectadores que le financien con sus donaciones hasta conseguir los 120.000 euros que precisa para continuar emitiendo. Ni se presenta un plan de negocio ni se emiten acciones ni nada: se pide dinero para continuar haciendo lo que se sabe hacer, lo que se supone que gusta al que da ese dinero. Se pide, pero no se exige. Si no se llega a la cifra, MobuzzTV desaparece y el dinero ¿se revierte? a sus donantes. Esa es la idea…

Algunos han querido ver en esta iniciativa un modelo de «mendicidad 2.0», o de «cara dura digital». Yo disiento de ellos entre otras cosas porque la mendicidad es una forma de obtener la caridad de los demás, no una recompensa o un pago por un producto, que es lo que pide MobuzzTV. Yo hablaría más bien de una petición de solidaridad 2.0, y también de una prueba de fuego para la madurez de la sociedad digital.

En este país nuestro, cuando alguien cojea nos tiramos a sus tobillos para hacerlo caer y machacarlo, una mentalidad muy latina. En los países anglosajones, a los que tanto criticamos, la solidaridad con los miembros de la comunidad es casi una obligación: la comunidad somos todos y si cae un miembro es como si una mano perdiera un dedo. Pero aquí he oído a no pocos supuestos buenos amigos de MobuzzTV soltar la artillería pesada en estos días contra el modelo de negocio de la empresa y contra su fundador. Es la hora de los listos…

Creo que si por algo se distingue la Red y la sociedad de la información es por su capacidad de solidaridad y colaboración; el software libre es colaborativo, te enseña a crear y a compartir, a mejorar y a permitir que estas mejoras lleguen a la comunidad. La comunidad se beneficia de tus mejoras del mismo modo que tú te beneficias de las de los demás. Lo mismo ocurre con la cultura libre: compartir nos hace mejores y más fuertes porque nos libera de intermediarios, de terceras partes y de costes y cánones adicionales innecesarios.

Creo que el futuro tendrá una filosofía social, cultural y económica basada en estos conceptos; una filosofía inimaginable de momento pero que acabará sustituyendo al capitalismo y a la economía de mercado antes de lo que acertamos a imaginar. Y todo ello porque las nuevas tecnologías nos han dado el arma definitiva para acabar de una vez por todas con los poderes y las jerarquías, con los viejos órdenes, las cuotas, los márgenes de beneficios y los respetos debidos.

Y ese arma se llama información; tanto semántica como social. Las nuevas tecnologías nos permiten entender las cosas y también comprender que en nuestras manos (como comunidad) está el hacer que estas cosas pervivan o no. De nosotros depende que sepamos usar nuestro poder para levantar proyectos simplemente por que nos gustan, sin que haya un patrocinador o un anunciante detrás de los mismos avalándolos.

Ahora, en el caso de MobuzzuTV, es el momento de ver sí somos ya capaces de actuar de ese modo, si estamos preparados para salvar aquello que nos gusta simplemente porque nos gusta, al margen de viabilidades o planes de negocio.  En mi opinión, si la iniciativa de MobuzzTV recoge el dinero suficiente será una gran victoria moral de todos contra nuestros propios prejuicios y estrecheces mentales, más allá de que el proyecto nos importe un bledo: nos habremos demostrado que podemos. Si fracasamos, simplemente seguiremos en el mismo sitio donde llevamos tantos años.

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. […] Por qué he donado a Mobuzz (aunque no me gusta))300holandesas.wordpress.com/2008/11/05/50-euros-para-mobuzz/ por marcusramius hace pocos segundos […]


  2. una victoria moral de todos, y material para algunos. no hay que olvidar que estamos donando para una iniciativa privada, que se está comportando de manera bastante cerrada para el pretendido buen rollito que se traen.

    hay organizaciones -sin ánimo de lucro- que hacen mucho más por la cultura digital que mobuzz a las que donar tu dinero. el producto de mobuzz no es más que empaquetar ‘noticias’ en un vehículo para la publicidad.


  3. Puede que sea cierto lo que dices. Sin embargo, yo no me refiero a que el reto esté en salvar MobuzzTV, sino en demostrarnos que «podemos salvar» lo que nos dé la gana sin necesidad de pasar por la santa economía de mercado. A mí el futuro de MobuzzTv me trae sin cuidado, tal como dejo claro al principio del post.


  4. Me gusta mucho tu blog… La verdad que la tecnologia hoy por hoy es todo, y es bueno tener un blog sobre ella…
    Te vi en «los blogs de crecimiento mas rapido» y entre por eso.
    Yo por momentos tambien estoy hay en la tabla. Anda bien mi blog.
    Te cuento que es sobre TV, internacional y Argentina. Trato que sea buena la relacion: Titulo-Imagen-texto.
    Si queres nos ponemos en el «Bolgroll», nos puede ayudar a los dos.
    Si queres, avisame.
    Saludos!!


  5. Pase lo que pase hay un punto de inflexión en todo esto. Siempre los pioneros abren puertas que después de cierto tiempo tienen sentido. Yo he donado como empresa, Balzac.tv, y sin ninguna duda todo mi equipo ha razonado rápido y decidido con inmediatez. En realidad Mobuzz nos inspira y contamos con la historia ya hecha por ellos.


  6. Joder, pero qué cara más dura. Un chalecito en Arturo Soria con piscina. No me extraña que los inversores salgan por patas.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: